Actualmente son necesarios dispositivos de almacenamiento capaces de gestionar grandes volúmenes de datos, garantizando los máximos niveles de seguridad, disponibilidad y velocidad para accesar a esa información.
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para
leer, grabar ó guardar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente.
La información almacenada en cualquiera de estos dispositivos debe de disponer de algún
mecanismo para restaurar la información, es decir, restaurar la información a su estado original en caso de que algún
evento no nos permita poder acceder a la información original, siendo necesario acudir a la copia de respaldo que
habíamos realizado anteriormente. Para esta restauración de datos existen diferentes métodos.
A menudo la información es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales como
discos duros, cintas, cd, dvd, raid, matrices de discos interconectados u otros dispositivos electrónicos. La
recuperación puede ser debido a un daño físico en el dispositivo de almacenamiento o por un daño lógico en el sistema
de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo.
Le ayudamos con: