Cada vez más personas prefieren trabajar desde cualquier lugar, lo que significa que no están obligados a presentarse en ningún tipo de oficina física y tienen la opción de trabajar donde quieran, siempre y cuando se obtengan resultados. Para retener a los empleados de alto rendimiento que prefieren la libertad de trabajar desde cualquier lugar, los dueños de negocios deben adaptarse a la nueva forma normal de trabajar.
Hoy en día, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) también enfrentan algunos de los problemas que enfrentan las grandes empresas. Uno de ellos es la planificación y gestión de sus recursos. Las PYMES se enfrentan a complejidades similares, pero cuentan con recursos muy limitados para afrontarlas.
A diferencia de las grandes empresas, las PYMES han quedado al margen de la revolución digital. La razón principal por la que se quedan fuera, es porque no tienen los recursos financieros para licenciar, contratar programadores y personalizar dicho software para satisfacer sus necesidades.
Incluso hoy, las pequeñas empresas continúan luchando para mantener las cosas organizadas. Es común que las empresas utilicen una combinación de aplicaciones y herramientas, como hojas de cálculo, software de contabilidad, varias aplicaciones individuales para múltiples tareas cotidianas. Como consecuencia, tienen que acceder a diferentes sistemas para comprender los datos maestros, las ventas, los flujos de caja o la rentabilidad de los clientes. La información existe en diferentes sitios. Se vuelve muy difícil combinar los datos para obtener información útil o alertas. Esto lleva a que las PYMES sean reactivas en lugar de proactivas en sus operaciones diarias. Con una forma de trabajar tan restringida, el margen de crecimiento es limitado .
Es cierto que un software ERP puede ser intimidante si no sabe por dónde empezar o qué considerar antes de implementarlo inicialmente. Si planea que el software ERP se haga cargo lentamente de sus operaciones comerciales, aquí hay algunas cosas que debe considerar.

Conozca ampliamente su modelo de negocio.
Concéntrese en los requisitos críticos del negocio, especialmente adaptándose al cambio de paradigma del trabajo remoto. Si bien la automatización y otras mejoras relacionadas con la tecnología suenan emocionantes, las cosas pueden volverse locas si no está adecuadamente equipado con el conocimiento adecuado para saber cuáles "digitalizar" y cuáles conservar en su forma tradicional.
Un software ERP debería funcionar para usted y no al revés.
Como se mencionó anteriormente, los sistemas ERP pueden ser intimidantes, especialmente durante las etapas iniciales de configuración e implementación. Es un proceso bidireccional entre la empresa y el proveedor del sistema ERP, y lo mejor que debe tener en cuenta es que su software ERP debería funcionar en torno a sus operaciones comerciales. Como empresa, usted y sus empleados no deben ser los que hagan las configuraciones y ajustes principales. La experiencia del usuario debe ser su principal prioridad y, como usuarios finales, debe poder utilizar su sistema ERP sin problemas.
Las personas todavía están varios pasos detrás de la tecnología.
Es posible que deba tener en cuenta que, a pesar de las mejoras tecnológicas y las comodidades que puede brindar un sistema ERP, el éxito de esta tecnología depende de los expertos en TI y los consultores de software que lo respaldan, así como también en gran medida, de los usuarios finales y la información que ingresen. Lo mejor es confiar en un proveedor de software que pueda hacer que su sistema ERP funcione en torno a sus operaciones comerciales y que puedan ayudarlo a largo plazo mientras avanza.
Una vez que haya establecido el primer punto clave, ya no tendrá que preocuparse por nada más porque el ERP puede hacer el trabajo preliminar de las siguientes dos cosas por usted ¡y muchas más!.
Hable con nosotros hoy sobre cómo podemos hacer que su negocio prospere sin importar en qué parte del mundo se encuentren usted y sus empleados.